Mermelada de limón
Tenemos limones en abundancia, y ya sabéis, cuando tengo excedente de frutas, hago mermelada. Aunque a decir verdad, yo tengo la suerte de tener siempre muchos limones, ya he escrito en algún post anterior, que mi limonero es el árbol más generoso del huerto, siempre tiene limones, a veces más a veces menos, pero en este momento está pletórico. Y mi limonero no es el único cargadito, mi cuñada Ana tiene otro que está igual, y para ella va esta publicación, ya que quería hacer mermelada, pero no tenía una buena receta. Yo tenía está desde hacer un montón de años y decidí probarla... funcionó, pese a que le puse menos azúcar del indicado, le gustó a ella y a toda la familia que en la comida familiar del domingo, la testaron con las orejas y las filloas... y repitieron! A mi me encantó y sin duda, repetiré!
Ingredientes:
- 6 limones ecológicos más bien pequeños
- 800 g de azúcar
- 750 ml de agua
Elaboración:
- Lavamos los limones con agua caliente para eliminar cualquier impureza de la piel ya que vamos a utilizar el limón entero en la elaboración de la mermelada.
- Cortamos la fruta en rodajas finas del tamaño más uniforme posible.
- Ponemos las rodajas de limón y el agua en una olla grade. La cocinamos a fuego moderado hasta que los limones estén tiernos y se puedan cortar las pieles con la cuchara de madera. En este punto se pueden triturar los limones si nos gusta una mermelada más líquida. Si queremos encontrar trocitos, como es mi caso, simplemente la aplastamos con un pisa patatas.
- Añadimos el azúcar y dejamos que vuelva a hervir. Cocemos durante 10 minutos, removiendo ligeramente de vez en cuando con cuchara de madera. Esta mermelada mientras está caliente es muy líquida, espesa cuando enfría, por tanto es aconsejable probar si está en su punto, para ello ponemos una cucharadita en un plato frío, esperamos unos segundos a que enfríe y ya comprobamos si está a nuestro gusto.
- Llenamos con el compuesto los tarros de cristal que ya habíamos esterilizado previamente. Cerramos y etiquetamos.
Y ya que hay muchos limones, os dejo otras dos propuestas para darle uso; un bizcocho delicioso y un un refrescante limoncello 🥂🥂
¡Nos encontramos en unos días. Feliz fin de semana!
Hola Milia. Ganas le tengo yo a esta mermelada, me gusta bastante, pero es de las pocas que no he preparado dentro de las de preferencia. Me quedo con tu receta, es igual a las mías y si hablas tan bien de ella es que está rica de verdad.
ResponderEliminarBss
Y Q rica Q esta
ResponderEliminarMe encantan los postres de limon y nunca he preparado mermelada de limon. Voy a tener que hacer tiempo para hacerla, se ve que te quedo muy buena! De paso ese bizcocho que pusiste al final y el limoncello tambien me han dado antojo, que rico!
ResponderEliminarBesos
Querida Milia. Llevo meses queriendo hacer mermelada de limón porque es una de las que no tengo en en largo recetario que tengo publicado. Te has adelantado y me alegro porque así te la copio porque sé que si a ti te ha gustado, a mí también. Estoy reduciendo elaborarlas porque en casa no come nadie y a mí el edulcorante me sienta peor que antes y reduzco su consumo.
ResponderEliminarMe das envidia sana porque en casa teníamos un limonero de piel gruesa y dulce y lo recuerdo con mucho cariño. Mis limones los compré a un agricultor de la Vega Baja y son ecológicos pero no vendía menos de 10 kgs y nos lo repartimos entre una vecina y yo.
Te copio y ya te contaré.
Besos.