Bollos para la merienda #wbd2025

Sigo con muy poco tiempo libre, pero hoy no quería faltar a la cita. Haga pan o no, me siento muy panarra y quiero celebrar el Día Mundial del Pan #wdb2025 #worldbreadday #worldbreadday25 que este año cumple 20 añitos ¡muchas felicidades!
Como no tengo demasiado tiempo he preparado unos bollitos que se hacen rápido y que me provocan muy buenos recuerdos, porque me los compraba muchas veces mi madre para merendar, y aunque ya han pasado muchos años de aquello, lo sigo disfrutando mucho acompañados de una taza de té para la merienda, o de café con leche para el desayuno, las buenas costumbre y los buenos recuerdos no se pueden perder.
Ingredientes:
- 20 g de levadura fresca
- 250 g de leche
- 60 g de mantequilla + 10-15 g para engrasar la bandeja
- 2 cucharadas colmadas de azúcar
- 2 huevos batidos
- 560 g de harina
- 2 cucharadas de sal
- 100 g de azúcar100 ml de agua
- 1 o 2 cucharadas de azúcar.
Elaboración:
- En 100 ml de leche disolvemos la levadura y dejamos reposar 5 minutos. Revolvemos para que se disuelva la mezcla totalmente.
- Calentamos el resto de la leche junto con la mantequilla y el azúcar, removemos para disolver y dejamos entibiar. Incorporamos los huevos y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- En un bol mezclamos la harina a y la sal, hacemos un hoyo en el centro y vertemos la leche con la levadura y la mezcla de la mantequilla. Mezclamos con una palita hasta que la masa se separe de las paredes del recipiente.
- Volcamos sobre una superficie enharinada y amasamos hasta que la masa quede homogénea, brillante y elástica. Si la masa estuviese demasiado pegajosa, añadimos algo más de harina, no más de una cucharada de cada vez, la masa tiene que quedar blanda y no seca.
- Ponemos la masa en un recipiente engrasado, tapamos con papel film y un paño de cocina y dejamos en un lugar cálido hasta que doble su volumen. En en este caso lo hizo en 40 minutos. Desgasificamos y dejamos reposar 10 minutos.
- Precalentamos el horno 190-200⁰C
- Engrasamos una bandeja para horno.
- Dividimos la masa en 12 trozos y formamos bollitos redondos que vamos colocando en la bandeja que tenemos preparada, separados entre sí unos 5 centímetros. Tapamos con un paño de cocina y dejamos fermentar 30 minutos o hasta que dupliquen su tamaño.
- Horneamos 15-20 minutos o hasta que empiecen a dorarse, no conviene que se cuecan demasiado.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Mientras se hornea preparamos un almíbar ligero con los 100 g de azúcar y el agua, dejamos hervir hasta que se reduzca sobre un 25%, retiramos y dejamos templar.
- Una vez templados cubrimos los bollos con el almíbar y añadimos un poco de azúcar remojado en agua, dejamos que enfríen del todo y tenemos listo una merienda divina.
Me encanta celebrar el día del pan, siempre que puedo; el año pasado estaba con un brazo en cabestrillo por una luxación de hombro, por eso este año no podía faltar a esta cita, celebro el día panarra y que estoy perfectamente. Os dejo dos de mis contribuciones en años anteriores.
Y muchas gracias a Zorra del blog https://www.kochtopf.me/ por invitarme un año más a este evento tan entrañable.
¡Feliz día del pan!
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos