Membrillo tradicional con calabaza y manzana

Membrillo tradicional con calabaza y manzana

Los habituales de este blog, ya conocéis mis querencia por hacer membrillo; se debe a que tengo bastante fruta, que a mis amigos y familia les gusta y que normalmente lo hago con la thermomix y apenas me da trabajo. Sin embargo, algunas veces me habéis comentado que los que no tenéis el dichoso aparatito, estáis en inferioridad de condiciones,  pues ya no... éste, está hecho al modo de nuestras abuelas... cocina, cuchara de madera y remover, y remover!

Membrillo tradicional con calabaza y manzana

Ingredientes:
  • 2 membrillos (400 g)
  • 4 Manzanas (400 g)
  • 400 g de calabaza
  • 1 limón y medio
  • 600 g de azúcar    (50% del peso total de la fruta) 
Membrillo tradicional con calabaza y manzana

Elaboración:
  1. Lavamos los membrillos, le quitamos el pelo con un cepillo,  los pelamos (yo no lo hice del todo, por dos razones; una por la pectina que tienen en la piel; y dos porque no me molestan los tropezones, ya que pese a que  trituré a conciencia algún trocito se coló), retiramos el corazón y las semillas y lo troceamos en trocitos pequeños, lo colocamos en la cazuela donde vamos a cocinarlo,  regamos con el zumo de medio limón. 
  2. Con las manzanas procedemos de la misma manera, las unimos al membrillo y las regamos con el zumo de otro medio limón. 
  3. La  calabaza la lavamos y pelamos  la piel exterior con un pelapatatas y luego la troceamos igual que las anteriores frutas, añadimos a la cazuela y regamos con limón.
  4. Incorporamos el azúcar a la  cazuela, removemos y y dejamos reposar un par de horas.
  5. Ponemos la cazuela a fuego medio y dejamos cocer los ingredientes hasta que estén blanditos 30-40 minutos. 
  6. Trituramos la mezcla con una batidora o un  procesador de alimentos hasta que nos quede un puré sin grumos.
  7. Volcamos el puré en la cazuela y lo ponemos a fuego suave removiendo a menudo al principio y más seguido  cuando ya empieza a alcanzar el punto de membrillo, para que no se nos pegue. Sabremos que esta listo cuando al levantarlo con la cuchara no  se escurra de ella y si se cae algún trocito no pierda la forma, es algo como las estalactitas y las estalagmitas.
  8. Lo volcamos en un recipiente de cristal, dejamos que se enfríe y ya tenemos listo un rico y original membrillo.
Y hablando de membrillos originales,  os dejo por aquí dos: uno lleva los mismos ingredientes que este, pero en tres elaboraciones distintas, resulta muy atractivo, pero es bastante laborioso, en la thermo es factible, de manera tradicional yo no lo haría nunca. El otro, fue toda una novedad para mi, y me encantó.


Dulce de membrillo, manzana y calabaza


Membrillo de cítricos y phisalys



Membrillo tradicional con calabaza y manzana






¡Feliz Noviembre y buena semana!





Fuente. Cousas de Milia

Comentarios

  1. Tenemos la misma querencia y aunque he publicado con manzana y con calabaza, juntas no lo he hecho. Tendré que encontrar membrillos primero porque de lo demás ya tengo.
    Te ha quedado espectacular.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días. En cuanto llega el otoño ya estoy buscando los primeros membrillos para hacer mermelada, la prefiero al dulce de membrillo, pero claro, no conocía esta receta con calabaza y manzana que debe estar mucho más rica. Para desayunos, meriendas y postres se las pinta solo y tardando estoy en hacerla.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Normalmente hago el membrillo típico, alguna vez lo he hecho de manzana, pero mezclar el membrillo, la manzana y además calabaza ni se me había ocurrido, pero solo hay que ver el tuyo para saber que estará rico al máximo.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos

Entradas populares